La seguridad en las instalaciones eléctricas es fundamental para evitar accidentes y garantizar la protección de las personas y los bienes. La electricidad es una fuente de energía muy poderosa y peligrosa que puede causar lesiones graves e incluso la muerte si no se maneja adecuadamente. Por lo tanto, es importante seguir las normas de seguridad establecidas por los expertos en electricidad y asegurarse de que las instalaciones eléctricas se realicen correctamente desde el principio. Acá te compartimos 5 errores comunes en las instalaciones eléctricas:
1. No contar con la capacidad eléctrica suficiente: Muchas veces se instalan más aparatos eléctricos de los que el sistema eléctrico puede soportar. Para evitar este error, es importante realizar un análisis de la capacidad eléctrica necesaria y asegurarse de que el sistema instalado sea suficiente para cubrir esta necesidad.
2. No seguir las normas de seguridad: Es vital seguir las normas de seguridad al instalar una instalación eléctrica. Estas son establecidas por los expertos en electricidad y deben ser seguidas estrictamente para garantizar la seguridad de las personas y los bienes.
3. No proteger apropiadamente la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos: Una instalación eléctrica que no está protegida de sobrecargas y cortocircuitos puede causar daños en los equipos conectados, incluso incendios. Por lo tanto, es esencial contar con dispositivos de protección como interruptores automáticos y dispositivos de protección contra sobretensiones.
4. Mal dimensionamiento del cableado: Un error común es utilizar un cableado de menor calibre para ahorrar costos, sin embargo, esto puede provocar una excesiva caída en la tensión eléctrica y un mayor consumo de energía. Es importante seleccionar el cableado adecuado, según las necesidades de la instalación eléctrica.
5. No contar con la supervisión de un profesional en el momento del diseño y construcción: Una instalación eléctrica requiere de la experiencia de un profesional. La supervisión de un electricista calificado y experimentado es esencial para evitar errores y garantizar una instalación segura y eficiente.
La seguridad eléctrica radica fundamentalmente en bajar al máximo la siniestralidad en cada uno de los proyectos llevados a cabo, independientemente de su dimensión o ejecución. Es vital comprobar al menos anualmente el estado de los terminales, tableros, cableado, transformadores, sistema de puesta a tierra y en general todo lo que puede causar un choque eléctrico o un incendio.

Espero que esta información te sea útil.
Deja un comentario