Balanceo de cargas

Las instalaciones eléctricas son un arte, eso decía mi profesor de dicha materia, y es que en la ingeniería hay muchas formas de solucionar un problema, las normas nos dan una referencia pero finalmente está en la mente de cada proyectista plasmar la mejor solución técnica a las necesidades del cliente.

Muchas veces, esa solución teórica y bonita se enfrenta a una realidad dinámica y volátil que pone a prueba el diseño eléctrico inicial; muy frecuentemente el cliente, por la misma dinámica de su negocio, cambiará la distribución de espacios, crecerá su empresa y también la tecnología cambiará y muy probablemente la instalación eléctrica seguirá siendo la misma por muchos años.

Es por eso que un mantenimiento preventivo se vuelve fundamental y es necesario concientizar que es una labor periódica para reducir la probabilidad de accidentes, mantener la confiabilidad del sistema y la continuidad de los procesos en la empresa.

Levantamiento de cargas

El balanceo de cargas es un procedimiento que se realiza posterior a un estudio eléctrico que censa los circuitos eléctricos existentes, frecuencia de uso y cantidad de corriente que circula a través de ellos. Un estudio completo se logra a través de realizar un censo de cargas verificando esa información con los planos y detectando posibles errores. Se debe tener información respecto al estado de conexiones tanto por inspección visual como por temperatura La finalidad del trabajo es conseguir que siempre circule la misma cantidad de corriente en cada una de las fases de la instalación para que la potencia se distribuya adecuadamente en el transformador y mejoren una gran cantidad de parámetros.

Un balanceo perfecto de un circuito trifásico es prácticamente imposible cuando las cargas son monofásicos, por eso normalmente se habla de ciertos porcentajes de desbalanceo que son permitidos, mismos que son teóricos y es de alta importancia tratar de que se cumplan en la práctica y hacer monitoreo con ajustes periódicos a esas cargas .

Identificación de puntos calientes

La limpieza es fundamental, se debe hacer sin energía, y revisar torque de todas las conexiones. Al hacer un balanceo de cargas es fundamental actualizar la documentación en planos y cuadros de carga, identificar los circuitos con marquillas para que esta labor sea más rápida en un futuro. Finalmente hay que revisar todos los elementos antes de energizar y comprobar que las mediciones coincidan con las esperadas.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *